lunes, 29 de agosto de 2011

Grecia y los Celtas

Grecia y los Celtas en el siglo II antes de cristo los celta llevaban un tiempo sirviendo como mercenarios y se agruparon entrono a Brenno y Acichorios .Si aceptamos la cifras de historiadores contemporáneos el ejercito estaría compuesto por 150000 infantes y 15.000 trimarkisias, un grupo de un caballero y dos sirvientes; todos ello a caballo.

Primero se enfrentaron con los atenienses en las Termopilas y al no superarlos los rodean y se dirigen a Delfos .
Se trata de una herida mortal para Grecia comparable a la destrucción de Roma.
La tradición habla que se llevaron kilos y kilos de oro y se dice que es el mismo que se encontró en Toulouse; aunque hay otra teoría que afirma que no se llevaron ni la mitad ya que había sido saqueado 70 años antes.

Los historiadores son mejores literatos en este caso ya que tanto el ataque a roma como a Grecia los ponen al cargo de las mismas personas y solo se recogen en estos dos casos , así como también podemos decir que se trata de una divinidad guerrera.

celtas 3

Cuenta Tolomeo 335 a.c. que _Alejandro magno quiso conocer a los Celtas y les pregunto de que tenían miedo y ellos contestaron que a nada y como Alejandro no se lo creyó insistió y ellos contestaron que a lo único que tenían miedo es que el cielo se les pudiera caer encima la cabeza. Alejandro comento luego que eran unos fanfarrones.

Platón los describe como belicosos y amantes de beber vino que descubrían allí y que no había en sus tierras de origen.
Aristóteles albaba su temeridad y comentaba que son educados en la disciplina militar desde niños
Timeo dice que eran descendientes de galata el hijo del monstruo cíclope Polifemo y la ninfa galatea

Celtas 2

En todo caso hay restos celtas repartidos por las tres cuartas partes de la península y hay huella de la toponimia en la parte central y sobretodo en la occidental.

Plinio sitúa grupos celtas en el sur, entre el betis y el tajo; cerca de salamanca había una ciudad llamada Celticoflavia.
Mela sitúa tribu celta en la actual Galicia.

Furor Gallicus (Tito Livio 390 aC) una autentica invasión de todo un pueblo organizada alrededor de sus tribus o pueblos. Un frente de tribus confederadas envidas allí por el rey de los biturigos, Ambigato, que significa el que pelea a su alrededor y su hermanoeso “el que sabe vencer “cruzaron la selva negra se dice que fueron unos 300000 celtas entre guerreros y familias eso demuestra una invasión o expansión planificada.

Cuando los etrusco fueron vencidos por los romanos fueron a enfrentarse contra un ejercito galo de 30000 hombres dirigidos por Brenno y fueron vencidos por ellos en Allia. , allí sintieron los romanos la primera vez el pánico ante los alaridos salvajes de, los Bárbaros, antes de entrar en combate el ejercito romano entero huyo en desbandada; fue una herida en el orgullo de roma hasta el fin del imperio.
Los celtas llegaron a roma casi deshabitada.

Celtas 1

Sobre el año 500 a.c. se da un periodo de unos cien años un cambio profundo, una maduración del mundo celta y comienza con un movimiento de expansión en todas las direcciones que lleva tecnologías del metal , forja del hierro , agricultura .En buena medica contribuye el aumento de la población .Con ellos llevan una cultura ampliamente religiosa y una lengua hondamente indo europea emparentada con la de los itálicos y la de los germanos subdividida en muchas variantes : Q (las mas antiguas ) irlandeses y peninsulares y P estarían Galos y Britanos.
La primera gran onda de celtas asalta Britania e irlanda.
Para ese gran salto utilizaron barcas de cuero y mimbre.

El primero que da noticia de ellos en la península fue herodoto .Si hacemos caso a Herodoto la primera vez que vieron a los celtas fue en el atlántico; aunque Timeo hace referencia a los ríos que desembocan en el Atlántico nacían en las montañas de la Celtita y Aristóteles llamaba así al interior de la península.

martes, 25 de mayo de 2010

LA DAMA DE SHALOTT 1º


A ambos lados del rio se despliegan
sembrados de cebada y de centeno
que visten la meseta y el cielo tocan;
y corre junto al campo la calzada
que va hasta Camelot la de las torres;
y va la gente en idas y venidas,
donde los lirios crecen contemplando,
en torno de la isla de allí abajo,
la isla de Shalott.
El sauce palidece, tiembla el álamo,
cae en sombras la brisa, y se estremece
en esa ola que corre sin cesar
a orillas de la isla por el rio
que fluye descendiendo a Camelot.
Cuatro muros y cuatro torres grises
dominan un lugar lleno de flores,
y en la isla silenciosa vive oculta
la Dama de Shalott.
Junto al margen velado por los sauces
deslízanse tiradas las gabarras
por morosos caballos. Sin saludos,
pasa como volando la falúa.
con su vela de seda a Camelot:
mas, ¿quién la ha visto hacer un ademán
o la ha visto asomada a la ventana?
¿O es que es conocida en todo el reino,
La Dama de Shalott?
Sólo al amanecer, los segadores
que siegan las espigas de cebada
escuchan la canción que trae el eco
del río que serpea, transparente,
y que va a Camelot la de las torres.
Y con la luna, el segador cansado,
que apila las gavillas en la tierra,
susurra al escucharla: "Ésa es el hada,
La Dama de Shalott".

domingo, 3 de enero de 2010

LEON LA CIUDAD INCOQUISTABLE



La ciudad de Leon fue creada por roma aunke podemos afirmar que hay vestijios anterores su situcion es perfecta para la proteccion de las rutas hacia el norte rodeados por dos rios y en una pequeña meseta , en su perfecto emplaciamientop la ciudad crecio y se volvio poderosa segura y perfecta par sus cuidadanos entres susmuros crecioren gentes nuevas con el arrojo de no ser evncidos y fuertes y curtidos por el frio , los romanos se fueron y llegaron las invasiones primero a los suevos aunque (wikicaca no dicen nada) estos fueron rechazados y no fueron capazes de destruir la cuidad ni sus muros, 409 o por hay . Luego llegaron los visigodos 410 llegan hastahispania los visigodos no hasta el 568 que lelgan a estas tierras y no hay constancia de luchas con ellos en al ciudad es posible que se les habriera la cuidad , despues los bizantinos invitan a los arabesa entrar en la peninsula para ayudarles avencer a lso visigodos estos viendo al situacion se quedan en la peninsula sobre el 711 pero nunca pudieron conquistar leon solo abderarman fue capaz de derribar sus murallas , antes nos libramos por que no podian mantener sus tropas en estras tierras , pero con al legada de abderarman esto se acaba ya que desde estas tierras llegaban las pequeñas invasiones a tierras musulmanas y como dije antes estas heran las puertas del norte de la peninsula .

Fue abderraman quien logro derrotar a la ciudad leon

Esta epoca es muy confusa lo que esta muy claro esque no se pudieron establecer en el lugar por el tipo de terreno y de tiempo ya que unas tropas musulmanas recien llegadas del desierto no soportaban las temperaturas extremas de las montañas y que a esta zona del norte la llamaron o la conocian como gallicea

martes, 10 de noviembre de 2009

El Esla y el Astura



Segun San Isidoro afirma que los astures son llamados asi porque estan rodeados por el rio Astura , este rio es el actual Esla segun los romanos , que nace en Riaño y muere en el duero , la palabra Astura ( ast ura ) peña - agua . Segun Adour eran hijos del rio.
Gramaticamente pasar de Astura a Esla es realmente dificil , seria mas facil de astorga a Astura .
Pero los testos antiguos nos dicen lo contrario .
En el medievo aprece Estora y Estola , luego Eztla y Ezla .
Sabemos ciencia acierta el origen del rio o su situacion gracias a lancia