Habían pasado cuatro años del reinado de este rey Don Ramiro, y
fue esto en la era de DCCC y LVIII años, y transcurría entonces el año
de la encarnación del señor en DCCC y XXIII, y el de Luis emperador de
Roma y Francia. Llegaron entonces a Gallaecia con muchos navíos los normandos, una gente muy cruel según cuenta la historia. Y aquella gente era
tan pagana como nunca se había visto en todas las tierras de España.
(..) Contra aquella venida de los normandos, después que lo supo el rey
Don Ramiro, sacó su hueste muy grande y fue a luchar contra aquellas
gentes bravas. Y si le dispuso Dios que de tan recio hiriese en ellos,
que vencieron a los normandos, a pesar de que era gente áspera y fuerte
según cuenta la historia, y murieron muchos de ellos. Y así ocurrió que
el rey Don Ramiro los venció y los desbarató; y mandó luego poner fuego a
la flota; y les quemo 100 vanes. Y de aquellos normandos, los que
pudieron escapar de aquella quema, huyeron con algunos de esos navíos, y
escaparon huyendo por la mar. (..) Cuando los normandos habían sido
expulsados de la tierra tornose el rey Don Ramiro sano, con salud, con
ganancias y muy alegre, él y su hueste, para sus lugares (..).
Menéndez Pidal –(II, 362 – 363)
Con estas palabras describe el Menéndez Pidal los ataques del año 844
de los normandos a las costas de Cantabria y Galicia. No obstante el rey
Ramiro I de Asturias hijo de Bermudo I, y de la reina Uzenda. Salió a
su encuentro persiguiéndolos hasta Galicia entablando batalla en el Faro
Brecantino (según la Crónica Rotense). Allí este rey con sus huestes y
mesnadas, derroto en una victoria apabullante a los primeros normandos.
Se cuentan que los “hispanos” incendiaron 100 barcos vikingos, poniendo
en fuga hacia el sur a los restantes.
(..) Por aquel tiempo, los
normandos, gente hasta entonces desconocida, pagana, y muy cruel,
llegaron hasta nosotros con un ejercito naval. Ramiro ya hecho rey a la
llegada de ellos, congrego un gran ejercito, y en un lugar llamado Faro
Brecantino, entablo combate con ellos. Allí mato gran numero y dio fuego
a sus naves (..)
Crónica Rotense.
La realidad es que los
ataques vikingos a la península ibérica no gozaron de especial éxito.
Solo aparentemente y en contadas ocasiones, los normandos conseguían
victorias puntuales contra pequeñas poblaciones o ejércitos de
campesinos. Pero tantas veces como se encontraron con ejércitos
preparados para su encuentro, los vikingos fueron derrotados.
Se
dice que en esa misma incursión de piratas daneses llegados desde
Francia, la primera de la que se tiene constancia en España (844). Los
vikingos tras ser derrotados por el rey asturiano Ramiro, marcharon a
saquear el sur. Combatieron en Sevilla donde fueron derrotados
nuevamente por Abderraman II. Quien en una muestra de su fuerza y poder.
Ordeno decapitar a los lideres normandos y a 200 guerreros, mandándo
sus cabezas a Tanger como exhibición de su victoria y poder militar.
domingo, 7 de diciembre de 2014
INMORTAL AFRODITA
Inmortal Afrodita, la de trono pintado,
hija de Zeus, tejedora de engaños,
te lo ruego;no a mi,
no me sometas a penas
Ni angustias el animo, diosa.
Pero acude acá,
si alguna vez en otro tiempo,
al escuchar de lejos de mi voz la llamda,
la has atendido y, dejando la aurea moradapaterna, vinistes,
tras aprestar tu carro.
Te conducián lindostus veloces gorriones sobre la tierra oscura.
Batiendo en raudo ritmo sus alas desde el cielo cruzaronel éter,
hija de Zeus, tejedora de engaños,
te lo ruego;no a mi,
no me sometas a penas
Ni angustias el animo, diosa.
Pero acude acá,
si alguna vez en otro tiempo,
al escuchar de lejos de mi voz la llamda,
la has atendido y, dejando la aurea moradapaterna, vinistes,
tras aprestar tu carro.
Te conducián lindostus veloces gorriones sobre la tierra oscura.
Batiendo en raudo ritmo sus alas desde el cielo cruzaronel éter,
y
al instante llegaron.
Y tú, oh feliz diosa, mostrando tusonrisa en el rostro inmortal,
me preguntabas qué de nuevo sufiá y a quéde nuevo te invocaba,
y qué con tanto empeño conseguir deseabaen mi alacado corazon.
"¿A quién ahora.ay, Safo, te agravaria?"
Pues si ahora te huye, pronto va a perseguirte;
si regalos no aceptaba, ahora va a darlos,
y si no te queria, enseguida va a amarte,aunque se resista.
Ácudeme tambiem ahora,
y librame yade mis terribles congojas,
cúmpleme que logrecuanto mi animo ansia,
y sé en esta guerra tú misma mi aliada.
Y tú, oh feliz diosa, mostrando tusonrisa en el rostro inmortal,
me preguntabas qué de nuevo sufiá y a quéde nuevo te invocaba,
y qué con tanto empeño conseguir deseabaen mi alacado corazon.
"¿A quién ahora.ay, Safo, te agravaria?"
Pues si ahora te huye, pronto va a perseguirte;
si regalos no aceptaba, ahora va a darlos,
y si no te queria, enseguida va a amarte,aunque se resista.
Ácudeme tambiem ahora,
y librame yade mis terribles congojas,
cúmpleme que logrecuanto mi animo ansia,
y sé en esta guerra tú misma mi aliada.
jueves, 12 de septiembre de 2013
VIKINGOS EN HISPANIA 3
1 RIA DE MUNDACA
En la saga de Olaf Haraldsson se menciona como el rey noruego en sus ataques a Gallaecia (reino de León), ataca y vence a un asentamiento danes en la conocida batalla de Ringsfj...ord. Se especula que se tratara de un poblado danes situado en la ria de Mundaca (País Vasco). Poblado que se remontaría a comienzos del siglo IX, y desde donde los daneses llegados desde Francia, repostarían y prepararían nuevos ataques al cantábrico y Galicia.
2 CASTROPOL
Nuevamente en la saga de Olaf Haraldosson se menciona un puerto situado en el norte de España: Grisepolle, puede que Castropol en la actual Asturias.
Igualmente hay un documento fechado el 15 de Agosto del 1028, donde la reina Velasquina Ramirez, ayuda a Felix Agelaiz, quien se había ganado la enemistad del rey de León Alfonso V. Para que escapara de las iras del rey leones, utilizando barcos vikingos situados en el cantabrico.
Esto ha servido para que se especule con la posibilidad, de un asentamiento mas o menos estable de normandos en las aguas asturianas.
(..)Et tenente ila villa in suo iure uenit ili a Felix iram de Rex domno Adelfonso, et exibit de terra et fuit ad alias terras in barcas de lodmanos (..)
3 RIA DE BETANZOS
Otra vez en la saga de Olaf Haraldsson se menciona una batalla, la de Vilhemsby donde el rey noruego vence a otro contingente danes. Nuevamente se especula que pudiera tratarse de un asentamiento comercial mas o menos estable, que fue atacado y saqueado por los noruegos.Ver más
CABALLERO DEL REINO DE LEON
( Siglos, finales del X y siglo XI)
Tomando como muestra el cofre del rey Sancho, hemos representado como seria un caballero, o noble adinerado del reino de León (ejemplo valido para Galic...ia, Asturias, Castilla y León).
Esta sería la indumentaria de un caballero adinerado u hombre de armas experimentado. En Leon hay ejemplos como los caballeros de la biblia de San Isidoro. En Galicia los caballeros del Codice Calixtino (S XII). Y en Castilla, el ya nombrado cofre de San Millán, o los beatos de las Huelgas.
Los escudos de cometa empiezan ha hacerse comunes a lo largo del siglo XI, anteriormente eran mas frecuentes los escudos redondos
HISPANIA VIKINGA
Tomando como muestra el cofre del rey Sancho, hemos representado como seria un caballero, o noble adinerado del reino de León (ejemplo valido para Galic...ia, Asturias, Castilla y León).
Esta sería la indumentaria de un caballero adinerado u hombre de armas experimentado. En Leon hay ejemplos como los caballeros de la biblia de San Isidoro. En Galicia los caballeros del Codice Calixtino (S XII). Y en Castilla, el ya nombrado cofre de San Millán, o los beatos de las Huelgas.
Los escudos de cometa empiezan ha hacerse comunes a lo largo del siglo XI, anteriormente eran mas frecuentes los escudos redondos
HISPANIA VIKINGA
VIKINGOS EN HISPANIA
La primera noticia escrita que se tiene sobre los ataques vikingos en la península ibérica, la hallamos, como hemos comentado en los “Annales Bertiniani”, obra del hispano Prudencio, quien comenta así lo...s acontecimientos:
(..) Los normandos, avanzando por el Garona hasta Tolosa, por doquiera e impunemente consiguieron botín; vueltos de allí y acercándose a un cierto país llamado Gallaecia, murieron unos en un encuentro con los Balistos. Guerreros que poseían artefactos para lanzar piedras y proyectiles. Y otros en una tempestad; pero algunos de ellos llegaron a las regiones de Hispania que están mas lejos. Lucharon con los sarracenos largamente y con energía, hasta que fueron vencidos.
Esta noticia coincide con la crónica Aldeldense que reinando Ramiro I dice. (..) En esa época llegaron por primera vez los normandos a AsturiasVer más
ESPADAS EN EL NORTE DE HISPANIA
El tipo de espadas de los guerreros y caballeros que combatieron a los vikingos y musulmanes, era de pomo trilobulado (siglos X y XI). Su origen era Franco (Carolingio). La influencia carolingia en la p...enínsula ibérica fue tan grande, que a lo largo del siglo XI los propios musulmanes ya han adoptado casi en su totalidad una estética y cultura franca en sus ropas y armas. La propia espada trilobulada era utilizada indistintamente por “gallegos” (cristianos del norte peninsular –Leon, Castilla, Galicia) como por musulmanes.
Otro tipo de espada empleada era de pomo redondeado. Hay innumerables representaciones de estas dos espadas en beatos e iconografía variada. Los mas comunes el Beato de Libena, Beato de las Huelgas, Beato de Girona (de origen leones) etc etcVer más(HISPANIA VIKINGA)
EJEMPLO DE MUJER GALAICA DEL SIGLO XI
Mujer joven del condado de Castilla (Gallaecia alto medieval) durante finales del siglo X y siglo XI.
El tocado es opcional opcional, aunque seria una prenda de vestir fruto de la "moda" por mujeres ca...sadas o de una determinada edad.
La mayoria de representaciones de mujeres tocadas que hay en España, proceden del condado de Barcelona. Donde no solo se ven nobles, sino campesinas trabajando el campo con tocados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)